sábado, 30 de enero de 2021

Esto es España. N.N. – Día 322, 30 de enero

Debe ser cultural, de educación, o no, porque no todo el mundo lo hace, pero siempre me pregunto por qué la gente grita tanto para hablarse. Quiero decir que habla demasiado alto, para asegurarse de que los oigan. Saludos a distancia, levantando la voz, camareros gritando tapas, o los que ya se saludan de un lado a otro de la calle, de una mesa a otra en una terraza. Esto es España.

©María José Gómez Fernández

Publicado originalmente en El Doblao del Arte.

viernes, 29 de enero de 2021

Recojo los pedazos. N.N. – Día 321, 29 de enero

Recojo los pedazos en los que nos rompimos, los mismos que quedaron esparcidos no solo en la cama, en la cocina, en la terraza, en toda la casa, sino también en la calle, en los bares, los supermercados, las gasolineras, las carreteras, las playas, los parques, las avenidas. Recojo los pedazos, algunos hechos añicos, como me siento yo, como podemos sentirnos si los recojo y los pongo sobre una mesa imaginada, como se podría hacer con las piezas de un rompecabezas. En algún otro momento, más tarde, no sé cuándo, procuraré buscar la conexión entre ellos, que puede complicarse, porque al romperse se perdieron pequeñísimos fragmentos, algunos de ellos prescindibles para entender cómo deben unirse, otros imprescindibles, ninguno superfluo.

Mientras recojo los pedazos en los que nos rompimos, te pienso, me pienso, nos pienso.

©María José Gómez Fernández

jueves, 28 de enero de 2021

Anotaciones. N.N. – Día 320, 28 de enero

Anotaciones por todas partes: en la cocina, en el baño, en el salón, en el dormitorio, en cada calendario, en cuadernos grandes y pequeños; anotaciones para recordar lo que está pendiente, citas médicas, veterinarias, días y horas de compromisos como reuniones de trabajo, cursos de formación; recordatorios para ir a la farmacia, a la peluquería; anotaciones para no olvidar lo que hay que reponer en la próxima compra del supermercado, una música que escuchar, un libro o varios para leer, sacar en préstamo, comprar; anotaciones de asuntos personales y ajenos, de los más allegados, que al final se vuelven también asuntos propios; anotaciones que vienen a recordar la trepidante actividad diaria en la que nos vemos inmersos; anotaciones para despejar la mente, escritos que necesitas consolidar en un soporte, porque son un reflejo de sensaciones, sentimientos, visualización de realidades, pensamientos sueltos... Anotaciones...

©María José Gómez Fernández

Publicado originalmente en El Doblao del Arte.

miércoles, 27 de enero de 2021

No abraces la derrota. N.N. – Día 319, 27 de enero

No abraces por desesperación la derrota,
no te hundas en el lodo
ni te des por vencido;
todo cambiará, saldremos de esta.
Las horas rotas, el tiempo huido
serán una pesadilla al despertar,
y volveremos a tener primavera,
paseos sin límites, encuentros;
volveremos a ser un poco lo que fuimos,
habiendo aprendido que somos vulnerables
pero no por ello siempre vencidos.

©María José Gómez Fernández

martes, 26 de enero de 2021

Un límite invisible. N.N. – Día 318, 26 de enero

Un límite invisible,
línea divisoria imaginable,
solo visible por responsables,
marcando diferenciado
lo debido y lo desaconsejable.

Y aún hay tantos
que llegan a saltarlo, cruzarlo,
desafiar el riesgo, el peligro,
por nada.
Sin ver más allá
de su egoísmo,
de su ombligo,
de sus libertades amputadas;
sin ver que son iguales
al resto,
sin pensar en nada,
ni importarles nada.

Así vamos,
las cifras de contagios
y de muertes
siguen subiendo.

©María José Gómez Fernández

Publicado originalmente en El Doblao del Arte.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...