Impresiones, Crítica, Poesía: Saciar emociones, soltar amarras, decir lo que pienso, expresar lo que parece, pisar el firme, derramar silencios...
Buscar este blog
Mostrando entradas con la etiqueta reforestación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reforestación. Mostrar todas las entradas
viernes, 6 de abril de 2018
Conciencia en Llamas
Me hace una gran ilusión y me complace compartir la presentación de este libro con todos vosotros.
Mañana, 7 de abril, se presentará en la Feria del Libro de Aracena (Huelva), este libro de poemas y microrrelatos, en el que he colaborado aportando mi poesía "Sembrando Palabras".
Se trata de un libro en el que han participado más de 50 poetas y narradores de toda España con el objetivo de crear una antología relativa a la problemática de los incendios forestales, sus consecuencias e intereses creados. La obra toma forma como un vehículo de protesta en el que tiene cabida tanto narrativa como poesía.
La iniciativa de esta obra parte de un proyecto de Carmen Marín y J.J. Guerra, a través de la Asociación socio-cultural Jardín de Judith. Agradezco a estos poetas y escritores, grandes personas, haberme hecho partícipe de su proyecto.
En este momento, el libro está a la venta en Librerías Proteo y Prometeo.
Quiero destacar el carácter solidario y desinteresado de este proyecto, ya que sus beneficios irán destinados a la reforestación de territorios afectados.
Esta es la cubierta y contracubierta de la obra (tomada del grupo de facebook Conciencia en Llamas).
Deseo que lo disfrutéis y que muchas zonas afectadas por el fuego puedan reforestarse gracias a todos.
©María José Gómez Fernández
Labels:
Carmen Marín,
Conciencia en llamas,
El Doblao del Arte,
Feria del Libro de Aracena,
J.J. Guerra,
Jardín de Judith,
Medio Ambiente,
publicados,
reforestación,
reseña
domingo, 28 de enero de 2018
Sembrando palabras
Hipócrita Ley de Montes, la que protege los bosques,
Ley 21/2015, la misma que invita a incendiarlos
por interés, por codicia, afán de enriquecimiento,
para beneficio empresarial o personal
de recalificar el suelo en terreno urbanizable.
Mentiras despreciables de gobiernos y gobernantes
con sus propuestas de paquetes de medidas
que velan en falso por el medio ambiente
y luchan en vano contra el cambio climático,
impresas y encuadernadas, eso sí, en carísimo papel,
editadas y difundidas para ser incumplidas,
justificadas con la excusa de rellenar el expediente.
Renacerás en cien años, o más.
![]() |
Imagen libre de derechos ©JosepMonter |
Dolor partido, el de los valles cruzados por un río,
contaminado por los vertidos industriales,
incumpliendo los permisos apropiados;
sobrecapacidad de La Tierra, que procurará renacer,
explotados sus recursos más allá del límite.
Indefensa, te debates como puedes, con tus fuerzas naturales,
y despiadada, nos muestras tus dientes, y tu rabia,
amenazando con la fuerza que emana de tus entrañas,
para defenderte, de una forma que nadie quiere sentirte ni verte.
Quisiera, sembrando palabras, a tu ser poder devolverte.
De tus rescoldos, renacerás en más de cien años.
¡Bellas cumbres las tuyas, y no las del G7!
©María José Gómez Fernández
Aportado al grupo de Facebook Conciencia en llamas, una iniciativa de Carmen Marín y J.J. Guerra Serrano, cuyo propósito es crear una antología relativa a la problemática de los incendios forestales, consecuencias e intereses creados; una forma de protesta en la que tendrá cabida tanto poesía como narrativa, con una extensión de no más de 25 líneas o versos. La obra será presentada durante la Feria del Libro de Aracena (Huelva) (del 5 al 8 de abril, 2018) y los beneficios irán destinados a la reforestación de territorios afectados.
Aquí la cubierta del libro, aún sin título (publicada el 18 de marzo de 2018 en el grupo de facebook Conciencia en Llamas):
Labels:
bosques,
Carmen Marín,
Conciencia en llamas,
deforestación,
El poder de la palabra,
In-Verso,
incendios forestales,
J.J. Guerra,
Poesía,
Poesía Urgente,
publicados,
reforestación,
tierra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)