sábado, 23 de enero de 2021

Inevitablemente te pienso. N.N. – Día 315, 23 de enero

Hay tantos momentos al día que entretengo el pensamiento con mis asuntos necesarios, inútiles, cotidianos, laborales, domésticos... Y debo hacerlo para dejar de pensar en ti, en mí contigo, en nosotros, para que no se me arda la razón ni el entendimiento. Pero casi nunca lo consigo porque siempre termino pensando en ti conmigo, en mí sin ti, en nosotros juntos, en los dos por separado, y se me arde el entendimiento, se me nubla el horizonte, se me instala una sonrisa, se me borra, se me congela la expresión y mi rostro queda frío y triste, inexpresivo, se me asoma una lágrima, vuelve la sonrisa, imagino que estás a mi lado, estás, hasta te hablo, mientras sueño con la humedad de nuestros besos más apasionados, nuestros alientos pronunciando nuestros nombres entre susurros, nuestros íntimos y más secretos momentos, esos que ahora no quiero contar para guardarlos para ti, para mí, esos que solo tú y yo sabemos y conocemos, tras una puerta entornada, a la luz tenue de una lámpara o de los latidos de una vela delante del espejo, a los pies de la cama...

©María José Gómez Fernández

viernes, 22 de enero de 2021

Solo pensar agota. N.N. – Día 314, 22 de enero

Vertederos de ilusiones, ahora más vacías de personas, de ruido, de trajín, de vida, en definitiva, las calles se tornan más grises de lo que ya son por el color de las aceras trasegadas y del asfalto desgastado por el paso de las ruedas de los vehículos, por el ir y venir continuo.
Mucha gente está en su casa o vete a saber si en el hospital, o simplemente no están ya; los que seguimos tenemos respeto, miedo a que nos toque ser el siguiente contagiado porque no podemos saber cómo nos afectará el virus, cómo reaccionará nuestro organismo, qué secuelas nos dejará, cómo se organizarán, entre tanto, sin nosotros, los nuestros.
Solo pensar agota, deprime. Mejor sigamos el día a día, cuidándonos, como hasta ahora, sin dejar que el pensamiento vuele a zonas hostiles.

©María José Gómez Fernández

jueves, 21 de enero de 2021

Continuamente trabajo, con el pensamiento. N.N. – Día 313, 21 de enero

Continuamente trabajo, con el pensamiento, en lo que más me gusta, pero no siempre puedo terminar el trabajo, así que se agolpan las ideas, las imágenes en mi recuerdo, en mi mente; se acumulan las notas en cualquier papel que encontré cuando las apunté, en cualquier archivo del móvil, del ordenador; algunas se quedan en un limbo del que pueden o no ser rescatadas. Y transcurre el tiempo hasta que puedo darles la forma deseada en su soporte final.

©María José Gómez Fernández

Publicado originalmente en El Doblao del Arte.

miércoles, 20 de enero de 2021

Continuamente, en mi mente, trabajo. N.N. – Día 312, 20 de enero

Continuamente, en mi mente, trabajo en lo que más me gusta, aunque no siempre puedo consolidarlo. Hay tantos momentos, situaciones, experiencias que no puedo captar al instante, por imposibilidad de hacerlo al tiempo que transcurren, cazarlos con mi papel y mi anotador, ya sea la grabadora de voz del móvil, un bolígrafo, un lápiz; y es en ese justo momento cuando tengo la sensación de que la vida se escapa entre los dedos, entre las teclas del teclado que deberían culminar el acto definitivo de mi yo escritor.

©María José Gómez Fernández

Publicado originalmente en El Doblao del Arte.

martes, 19 de enero de 2021

Continuamente trabajo. N.N. – Día 311, 19 de enero

Continuamente trabajo en lo que más me gusta. Me detengo en alguna parte, observo a la gente, observo las cosas, el transcurrir de la vida, el flujo de la calle, y me gusta disecarlo, paladearlo, como si fuera un pajarito que lo mira todo posado en alguna rama, en algún alambre, en alguna ventana.

La vida es puñetera, bien se sabe, no hace falta que venga un observador como yo a contarlo; tiende trampas, te cede el paso solemne, todo depende del caso, del momento y lugar oportuno en que te encuentres. La vida es dura, con sus dos caras, la bonita y sonriente y la puñetera.

©María José Gómez Fernández

Publicado originalmente en El Doblao del Arte.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...