viernes, 8 de enero de 2021

Viernes de trabajo. N.N. – Día 300, 8 de enero

Siguiendo las divinas enseñanzas de Antonio, el compañero que volverá al trabajo el 1 de septiembre, hoy fuimos a desayunar el cafelito con churros en Casa Félix. Antes habíamos recibido a María, su relevo, en encanto de persona, trabajadora, buena compañera, con una entrega y voluntariedad que ya quisieran muchos; hacía cuatro meses que faltaba del trabajo y ahora, que se acaba de incorporar, parece que nunca hubiera faltado desde finales de agosto.
Si yo pudiera, si por mí fuera, contaría con los dos, Antonio y María, que junto con Rafael son el trío perfecto para dar a nuestra biblioteca la atención y servicio que necesitan por la mañana, en el mostrador, al teléfono, conectando con los usuarios. María y Antonio nos dejarán en un año y medio pero Rafael seguirá al pie del cañón, dando su positividad, con su entrega y su profesionalidad para gestionar las compras que nos sugieren y las que él hace lo posible para que sugieran.
Este cuadro no flamenco se completa con Ana, magnífica profesional, amiga y compañera, con la aquí presente que suscribe, y con los que dan el soporte imprescindible al turno de tarde, colaborando igualmente con profesionalidad: Fran y María.

©María José Gómez Fernández

jueves, 7 de enero de 2021

Como ausente. N.N. – Día 299, 7 de enero

 Voy por la calle como ausente. Si me encuentro con alguien nos saludamos, a veces sonrío. Por un momento levanto la vista y miro cerca, lejos; lo veo todo como si fuera una imagen ajena a mí pero en la que estoy incluida, un vídeo en el que aparezco pero sintiendo que me encuentro dentro de una escena a la que no pertenezco. Vuelvo a saludar levantando la mano apenas, en realidad poco o nada me interesa. ¿Quién me metió en este corto si yo no me presenté a ningún casting?

Sigue el paso lento del transcurrir de cada día y por inercia voy viviéndolo; ahora hay que trabajar, ahora comer... Tan solo degusto los instantes con los míos y aquellos otros en que podemos comunicarnos, tú ya sabes, de este modo especial, virtual, a tanta distancia. Sé que los dos sentimos algo parecido respecto a lo que estoy contando; no, no es consuelo de tontos, es tan solo afinidad, continuidad de lo que nunca debió torcerse ni separarse.
Un consuelo contar con apoyos. Sé que tengo el tuyo y tú el mío. Muy importante el que dan los seres queridos, los padres, los hijos, los pocos parientes cercanos, algún amigo.
Y la rutina sigue, como sigue el frío, y la lluvia, y el viento que te corta las manos y la cara, aunque te protejas, porque la rutina corta, como el viento frío, corta, como cortan las adversidades de la vida.

©María José Gómez Fernández

Publicado originalmente en El Doblao del Arte.

miércoles, 6 de enero de 2021

Mañana de Reyes. N.N. – Día 298, 6 de enero

Descomunal silencio
aplasta mi figura
caminando por la acera.
De buena mañana,
solo mis pasos
y las pisadas del perro
rompen ese denso manto
de silencio.
Más tarde, petardos y cohetes,
ahora tan solo
algunas voces infantiles
escapan por las ventanas,
emoción en exclamaciones,
sorpresas descubiertas,
mañana de Reyes confinada.

©María José Gómez Fernández

martes, 5 de enero de 2021

Así sabréis lo que siento. N.N. – Día 297, 5 de enero

Como Lope de Vega digo:
"A mis soledades voy,
de mis soledades vengo".
No me pregunte nadie
qué siento,
solo se puede imaginar
un hueco,
imaginadlo,
entonces podréis
gritar dentro de él
y así sabréis
lo que siento.

©María José Gómez Fernández

Publicado originalmente en El Doblao del Arte.

lunes, 4 de enero de 2021

Aquí hay poco sitio para un poeta. N.N. – Día 296, 4 de enero

Querido hijo:

Con todo mi AFECTO te escribo estas breves letras para que sepas que me encuentro bien. Me apetece pasar una temporada contigo para coger fuerzas. El médico dice que puedo viajar. Necesito cambiar de aires.
Aunque en este país vivimos en DEMOCRACIA, como sabes, sin embargo, el plantel político se asemeja cada vez más a un circo de vanidades, un coso de insultos donde parece haberse perdido la INTELIGENCIA para dialogar, debatir.
ESPAÑA no se merece esto pero los españoles actúan igual que los políticos.
Cuando abran fronteras iré a verte, aquí hay poco sitio para un POETA.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...