martes, 8 de diciembre de 2020

A vueltas con la memoria. N.N. – Día 269, 8 de diciembre

Día de la Purísima y yo, en la ciudad más mariana de España, donde no se entiende muy bien eso de no creer porque, incluso, creen gentes de ideología liberal y que se dicen de izquierdas; eso nunca me entró bien en la cabeza.
Y aquí, enfrascada, perdiendo el tiempo en revisar mi pasado laboral para escribir una memoria que me permita afianzar el puesto que ocupo provisional desde mitad de mayo. Y alguno pensará que tampoco hay mucho que hacer, pues no. A mí se me ocurren infinidad de cosas que poder hacer en este semiconfinamiento, cosas que me llenan, me gustan y me satisfacen. Pero no, con esto de la memoria tengo la sensación de estar en una rueda de hámster, y a pesar de los muchos años que han pasado, observo con pesar que continúo en el mismo punto de partida, teniendo que volver a defender un puesto igualito que el que ya gané hace unos años, también con memoria y toda la parafernalia. Y sí me siento en el mismo punto de partida y eso es muy triste, porque no es por mis méritos ni mi valía o intentos que siga ahí, sino porque no soy del gusto de las personas que están por arriba. Pero nunca se me dio bien callar y guardar mi opinión, y claro, eso incomoda, y mucho, a los de arriba.

©María José Gómez Fernández

lunes, 7 de diciembre de 2020

Tú eres más. N.N. – Día 268, 7 de diciembre

Me acompañan tus pasos en los que doy. Vienes conmigo delante, detrás o a mi lado. Nadie puede verte. Nadie lo sabe si yo no lo digo, y aunque lo diga no pueden creerme.

Vas conmigo a todas partes y solo yo puedo sentirlo. Nadie te deja paso por la calle porque no te ve. Nadie replica tu discurso porque no te oye.

Nadie son todos los demás y, al mismo tiempo, nadie es ninguna persona. Así que el resto no es nada y eso es infinitamente menos que tú, que me acompañas al caminar, que me hablas y luego callas, a pesar de que no te oyen ni te ven los demás, que son nadie.

©María José Gómez Fernández

Publicado originalmente en El Doblao del Arte.

domingo, 6 de diciembre de 2020

Se oyen rumores. N.N. – Día 267, 6 de diciembre

Se oyen rumores
cada vez más cerca,
de vacunas
que vendrán a resolver
nuestras miserias.

Se oyen rumores
en cada esquina,
de muchas personas
que se cierran
a ponérsela.

Se oyen rumores
y hay gente
que piensa
que con eso
todo volverá a ser fiesta.


©María José Gómez Fernández

sábado, 5 de diciembre de 2020

Algo falta. N.N. – Día 266, 5 de diciembre

Las calles y las plazas,
los árboles, la gente que pasa,
todo parece igual,
pero para mí no lo es.
Algo falta, algo falta...

Ni la lluvia en el cristal,
ni los niños que juegan,
ni los coches, ni las casas,
nada es igual,
al menos para mí.
Algo falta, algo falta...

©María José Gómez Fernández

viernes, 4 de diciembre de 2020

A las seis de la tarde. N.N. – Día 265, 4 de diciembre

A las seis de la tarde
la vida se ralentiza,
las calles van quedando solitarias.
La noche comienza a extender
su oscuridad programada
como un pájaro despliega sus alas.
No encuentro consuelo
ni siquiera cobijada
entre las sábanas.
A las seis de la tarde
la vida ya se apaga.

©María José Gómez Fernández
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...