Elegante y enigmático, siempre de negro, camina cabizbajo pendiente del rumbo de sus pies. Su tez pálida contrasta con la oscuridad que transmite su mirada.
Martina lo observa desde hace poco a media distancia antes de encontrarse con él, que llegó hace rato y ocupa una mesa de la terraza; ha pedido un café solo y un brandi sin hielo, saborea el café que combina con un cigarrillo negro mientras la aprobación se deduce de sus gestos, superada tan solo por la que manifiesta tras el primer sorbo al brandi.
Ha llegado el momento. Martina se acerca sin ser vista hasta situarse justo detrás de él, le habla, él gira ligeramente la cabeza para verla al tiempo que Martina se gira en su posición, como jugando a que no la encuentre; piensa que eso le resultará gracioso, por todo lo que han hablado en la distancia, pero es un riesgo que corre, porque esta es la primera vez que van a verse en persona. El momento es explosivo, inesperado, no solo se sonríe y se ríe sino que se levanta de la silla, se queda medio mudo, hace aspavientos con las manos y la cabeza como si no se pudiera creer lo que está pasando, retrocede unos pasos y Martina, también sonriente y eufórica muestra su satisfacción por el encuentro, señalándose primero a ella, después a él, tapándose la cara con las manos, entreabriendo los dedos para poder verlo, hasta que en un impulso se acerca hasta él y de un salto se le encarama entrelazando las piernas a su cuerpo, y ahí se quedan, ante la mirada perpleja de la gente que los observa, fundidos en un abrazo interminable, repitiendo sus nombres y besándose con apasionada ansiedad.
Horas después la cama de un bonito hotel fue testigo de una pasión desorbitada que daba rienda suelta a su delirio tras largo tiempo de espera pactado.
Diecisiete años más tarde ninguno puede olvidar aquella primera vez y otras muchísimas que la sucedieron, al igual que la infinidad de momentos álgidos que vivieron, sin límites. Pero algo se quebró hace tiempo y ahora tienen que separar sus caminos, la ilusión se ha ido alejando junto al respeto, al descuido y a los placeres desgastados por altibajos dañinos sin sentido. De nada valen reproches. Se despiden sin decir un adiós. Ahora Martina conoce mejor la oscuridad que él sigue guardando en su mirada.
#YoMeQuedoEnCasa y participo con este relato en la convocatoria #relatosPlaceres de @divagacionistas. 27 de abril, 2020. #QuédateEnCasa y participa.
©María José Gómez Fernández.
Publicado en Divagacionistas.
Impresiones, Crítica, Poesía: Saciar emociones, soltar amarras, decir lo que pienso, expresar lo que parece, pisar el firme, derramar silencios...
Buscar este blog
lunes, 27 de abril de 2020
Aquel hombre interesante. Confinamiento domiciliario #YoMeQuedoEnCasa – Día 43, referido al 26 de abril
Labels:
@divagacionistas,
#relatosPlaceres,
#YoMeQuedoEnCasa,
COVID-19,
Estado de alarma,
microrrelato,
micros,
publicados
domingo, 26 de abril de 2020
Los nervios de Alicia. Confinamiento domiciliario #YoMeQuedoEnCasa – Día 42, referido al 25 de abril
Hoy ha sido el tema de conversación en casa, todo el día, y ayer también. Han hablado mucho del asunto, como cuando se hacen planes para una ocasión especial, pero es que es una ocasión especial. Alicia ha ido y vuelto incontables veces a su habitación, y cada vez que volvía traía en sus manos una ropa y unos zapatos diferentes, se reía y volvía a irse después de decir un "no, espera, que la otra camiseta me gusta más, espera que la traigo". Más tarde regresaba y preguntaba si podría llevar a Cati, su muñeca preferida, y si también tendría que ponerle una mascarilla para dar el paseo. Su padre le respondía que le parecía muy bien lo de la mascarilla y estuvieron un buen rato entretenidos preparando una para la muñeca. Menos mal que es fin de semana porque si tuviera que hacer deberes del colegio hoy sería muy difícil que se centrara en ellos. Los nervios casi no la han dejado comer y Alicia dice que está contenta pero que también tiene un poco como de miedo, porque después de cuarenta y dos días sin salir a la calle le pregunta a su padre si no les pasará nada. Su padre la ha tranquilizado diciéndole que no tiene por qué preocuparse, que saldrán un ratito a dar un paseo de la mano, los tres, y que podrá caminar y correr por la plaza con Cati, y después volverán a casa, se limpiarán los zapatos, se lavarán muy bien las manos, se cambiarán de ropa y prepararán la comida. Alicia le ha dado las buenas noches tras un día muy largo. En la cama, Cati y ella son incapaces de cerrar los ojos, le explica a su muñeca los mismos argumentos que su padre le ha explicado a ella, y así, hasta que el sueño va venciendo y se duerme. Aún al despertar está fuera de sí y aunque sabe que tendrá que esperar hasta las doce no para de preguntar "¿papá, nos vamos ya? es que Cati quiere salir prontito".
#YoMeQuedoEnCasa #QuédateEnCasa
©María José Gómez Fernández
Publicado originalmente en El Doblao del Arte.
#YoMeQuedoEnCasa #QuédateEnCasa
©María José Gómez Fernández
Publicado originalmente en El Doblao del Arte.
sábado, 25 de abril de 2020
Refugio. Confinamiento domiciliario #YoMeQuedoEnCasa – Día 41, referido al 24 de abril
Donde se pierde la imaginación,
donde los proyectos aguardan,
con las ilusiones y los deseos,
cual lista de espera,
allí regreso yo para retornar
con fuerzas renovadas.
donde los proyectos aguardan,
con las ilusiones y los deseos,
cual lista de espera,
allí regreso yo para retornar
con fuerzas renovadas.
Donde el llanto y el dolor no llegan,
sí la risa envuelta por nubes
de solidaridad y comprensión,
como un refugio que arropa
allí regreso yo para retornar
fuerte para el nuevo día.
sí la risa envuelta por nubes
de solidaridad y comprensión,
como un refugio que arropa
allí regreso yo para retornar
fuerte para el nuevo día.
Donde no se encona la opinión,
donde la tolerancia se sienta
para conversar con la razón,
aunque me llames utópico
allí regreso yo, para volver
con perdón, ilusión y motivación.
donde la tolerancia se sienta
para conversar con la razón,
aunque me llames utópico
allí regreso yo, para volver
con perdón, ilusión y motivación.
La fuente de la que bebo
no vierte agua, sí deseo,
deseo de entendimiento,
no de confrontación.
Sería mejor el mundo
si tuviera un refugio
como ese al que regreso yo,
para volver cada día
con fuerza, intención,
con perdón y motivación.
no vierte agua, sí deseo,
deseo de entendimiento,
no de confrontación.
Sería mejor el mundo
si tuviera un refugio
como ese al que regreso yo,
para volver cada día
con fuerza, intención,
con perdón y motivación.
#YoMeQuedoEnCasa #QuédateEnCasa
©María José Gómez Fernández
Publicado originalmente en El Doblao del Arte.
Labels:
#YoMeQuedoEnCasa,
COVID-19,
El Doblao del Arte,
Estado de alarma,
In-Verso,
Poesía
viernes, 24 de abril de 2020
Día Internacional del Libro. Confinamiento domiciliario #YoMeQuedoEnCasa – Día 40, referido al 23 de abril
Hoy es tu día, libro, antiguo acompañante a través de los tiempos y civilizaciones, con formas, tamaños, colores y soportes diferentes, libro, que nos ofreces tan diversos contenidos como diversa es la creatividad de aquellos que te hacen ser lo que eres. Nos acompañas en la soledad buscada, nos acunas con versos de estelas de plata, nos abres al conocimiento para aprender, para estudiar, libro, con tus cinco letras, tapas duras o tapas blandas, o sin tapas porque evolucionas con los tiempos, te haces digital ya sea para leerte u oírte. Nos brindas temas para conversar, nos sirves de refugio ante las adversidades, nos haces reír y también llorar, llegas a todo público, de toda edad y condición social y cultural. Dicen que ayudas a conciliar el sueño, a mitigar el aislamiento y la soledad, que eres el mejor amigo del hombre -para algunos lo es el perro-, que nunca te vas. Estás en todas las casas, despachos y oficinas, en los bancos, liberado, en las bibliotecas, en grupo pero individualmente clasificado y ordenado, escrito en muchas lenguas. El que te busca te encuentra, y el que te encuentra te consulta, te mira, te lee. ¿Quién no ha pronunciado tu nombre? ¿Quién no te ha llevado encima? ¿Quién no te abrió alguna vez para hojear tus páginas, con palabras, con imágenes? ¿Quién no te ha regalado o recibido como presente? ¿Quién no ha hundido la nariz en tu interior para impregnarse de ese olor especial, a tinta, a papel, a nuevo? Has enamorado y levantado pasiones, industria y diversas profesiones, has roto corazones. Nos haces posible viajar, surcar mares, cruzar valles, y no solo a nuevos lugares sino en el amplio sentido de la palabra. Eres policíaco, romántico, de aventuras, intimista, sensible y tierno, y te gusta el bullicio de las ferias donde te exhibes con tu autor, mostrando al público lector tus encantos, con Sant Jordi y una rosa, con personalizada dedicatoria.
Libro, ese objeto especial que debemos valorar aún más, para que perdure a lo largo del tiempo y nos ayude a ser mejores.
Dicen algunos que tienes un incierto futuro. Otros saben que perdurarás, transformándote cual camaleón para adaptarte a lo que va llegando, a lo que está por llegar.
Hoy es tu día, libro, por eso este humilde recuerdo.
#YoMeQuedoEnCasa #QuédateEnCasa
Publicado originalmente en El Doblao del Arte.
Libro, ese objeto especial que debemos valorar aún más, para que perdure a lo largo del tiempo y nos ayude a ser mejores.
Dicen algunos que tienes un incierto futuro. Otros saben que perdurarás, transformándote cual camaleón para adaptarte a lo que va llegando, a lo que está por llegar.
Hoy es tu día, libro, por eso este humilde recuerdo.
#YoMeQuedoEnCasa #QuédateEnCasa
Publicado originalmente en El Doblao del Arte.
jueves, 23 de abril de 2020
Sin ganas. Confinamiento domiciliario #YoMeQuedoEnCasa – Día 39, referido al 22 de abril
Esta noche me pueden las fuerzas, me siento física y mentalmente cansada. Menos mal que no tengo que caminar mucho hasta ninguna parte, pero lo echo en falta. En la cabeza no me entran más datos nuevos y los que llegan requieren más tiempo y dedicación para procesarlos. Siento un vacío interior enorme y un ansia desmedida que no se sacia. Me digo que lo que tenga que ocurrir ocurrirá pero es que es preciso que no se demore más y pueda ocurrir cuanto antes para cerrar capítulos y libros, y afrontar nuevas historias que vendrán. Entretanto iré haciendo limpieza en la casa y en mis vivencias, deshaciéndome de lo que no sirve, de lo que está caducado, y de todo lo que daña; reordenaré los objetos, las ilusiones, los proyectos por realizar y los pondré en un lugar preferente para comenzar cuando podamos volver a empezar. El tiempo se me vuelve eterno y me exaspera la indeterminación sobre cuánto nos falta. Sigue el silencio meciendo las distancias que separan cada calle, cada casa. El sueño esta noche me está venciendo y no quiero marear a nadie con poesías ni relatos ni nada, porque también os supongo cansados como yo, y hay días que hasta sobran las palabras.
#YoMeQuedoEnCasa #QuédateEnCasa
©María José Gómez Fernández
Publicado originalmente en El Doblao del Arte.
#YoMeQuedoEnCasa #QuédateEnCasa
©María José Gómez Fernández
Publicado originalmente en El Doblao del Arte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)