![]() |
Imagen tomada de la convocatoria de Divagacionistas |
Impresiones, Crítica, Poesía: Saciar emociones, soltar amarras, decir lo que pienso, expresar lo que parece, pisar el firme, derramar silencios...
Buscar este blog
lunes, 24 de febrero de 2025
Portadora de anhelos
sábado, 15 de febrero de 2025
Eleonora Viezzer, tan cerca, tan sabia: Retrato alfabético de Eleonora Viezzer
Alto impacto y acceso abierto: así están consideradas, por su índice de impacto y vía de publicación, las revistas científicas que recogen la mayor parte de los resultados de su investigación, en torno a las 400 publicaciones.
BBVA es la Fundación por la que obtuvo una beca Leonardo en 2020.
Co-directora del grupo Plasma Science and Fusion Technology (www.psft.eu) e IP de una ERC Starting Grant (2019-2024), prestigiosa beca del Consejo Europeo de Investigación dotada con un millón y medio de euros, con la que, al frente de su equipo, investigan en la Universidad de Sevilla, para tratar de entender el transporte de partículas energéticas del viento solar, procedentes de erupciones solares, dentro de un plasma.
Diciembre 2023: se conoce que obtiene su segundo proyecto del Consejo Europeo de Investigación ERC, esta vez, ERC Consolidator Grant, dotado con más de dos millones de euros.
EYRA Young Researchers Award de la Unión “Euroscience”, galardón obtenido en 2018.
Falling Walls Audience Prize de la Fundación Falling Walls, premio obtenido en 2018.
Graduada en Física y Matemáticas en la Universidad de Innsbruk (Austria).
Hijos: tiene un hijo, nacido en julio de 2023, y para ella es su mayor premio (entre los citados y no citados en este retrato alfabético).
Instituciones de prestigio han contado con su colaboración, así como su liderazgo de numerosos equipos de trabajo internacionales: Instituto Max Planck de Física de Plasma, Princeton Plasma Physics Laboratory, General Atomics en san Diego, Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en Boston, Universidad de Oxford, Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) en Madrid, National Institute for Fusion Science (NIFS) en Japón, y como no, la Universidad de Sevilla.
Juan de la Cierva y Marie Sklodowska Curie, becas de las que disfrutó en 2016-2017 y 2017-2019, y que le permitieron continuar con su carrera universitaria y docente en el departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Facultad de Física de la Universidad de Sevilla.
Kallenbach, A., coautor del artículo Impurity seeding for takamak power exhaust: From present devices via ITER to DEMO, publicado en 2013, en: Plasma Physics and Controlled Fusion 55 (12), 124041, junto con Bernert, M.; Dux, R.; Casali, L.; Eich, T.; Giannone, L.; Herrmann, A.; McDermott, R.; Mlynek, A.; Müller, H.W.; Reimold, F.; Schweinzer, J.; Sertoli, M.; Tardini, G.; Treutterer, W.; Viezzer, E.; Wenninger, R., Wischmeier, M.
Ludwig-Maximilians-Universität - LMU de Munich, donde en 2013 se alza, con mención magna cum laude, en su doctorado en Física, para posteriormente desarrollarlo en el Instituto Max Planck, de Física del Plasma, donde también consigue un contrato posdoctoral entre 2013-2015 con la beca europea “EUROfusion Research Fellowship”.
Manuel Losada Villasante, Premio a la Excelencia en Investigación en Andalucía, concedido en 2021.
Nacionalidad italiana.
Optimización del confinamiento de partículas y energía en un reactor de fusión por confinamiento magnético controlando la estabilidad del borde del plasma, su campo de estudio, así como en el diseño y operación de un tokamak esférico compacto, actual línea de investigación que desarrolla en la Universidad de Sevilla.
Premio de la Fundación Princesa de Girona 2022 en la Categoría Investigación Científica por su contribución a la problemática energética mundial con la fusión nuclear.
Qualification and implementation of line ratio spectroscopy on helium as plasma edge diagnostic at ASDEX Upgrade. Artículo publicado en: Plasma Physics and Controlled Fusion, 60 (2), 025008, escrito en colaboración entre Griener, M.; Muñoz Burgos, J.M.; Cavedon, M.; Birkenmeier, G.; Dux, R.; Kurzan, B.; Schmitz, O.; Sieglin, B.; Stroth, U., Viezzer, E.; Wolfrum, E.
Referente para iguales en investigación, en comunicación de los resultados a través de publicaciones, en estudio para nuevas generaciones de estudiantes, en dedicación y constancia para la sociedad, a la que hace llegar su trabajo incansable, y su amor por la física.
Su figura es ejemplo de dedicación, y, a la vez, de motivación para jóvenes estudiantes, lo que la ha impulsado a colaborar con el programa "Mujeres y Ciencia: STEM", del Consejo Social de la Universidad de Sevilla.
Tokamak SMART de la Universidad de Sevilla: la fábrica de estrellas en la Tierra.
Universidad de Sevilla, Facultad de Física, es la institución donde desarrolla desde 2016 su actividad investigadora en la física del plasma y física nuclear, y docente como Profesora Titular de Universidad, formando parte, además, del actual equipo de gobierno del centro, como Secretaria.
Viena, Austria, 1986, son el lugar y año de nacimiento de Eleonora Viezzer.
Wenninger, R.P., corresponding author y primer colaborador, entre quienes se encuentra Viezzer, del artículo Solitary magnetic perturbations at the ELM onset, publicado en 2012 en: Nuclear Fusion 52 (11), 114025.
X Litaudon y más de 30 colaboradores más junto con Viezzer, constan en la coautoría del artículo Overview of the JET results in support to ITER, publicado en 2017 en: Nuclear Fusion 57 (10), 102001
Young Scientist Prize de la International Union of Pure and Applied Physics, premio obtenido en 2018.
Zohm, Hartmut (Prof. Dr.), primer revisor de su tesis doctoral defendida el 21 de febrero de 2013 con el título: "Radial electric field studies in the plama edge of ASDEX". En acceso abierto en el repositorio institucional de la Biblioteca de la LMN München: DOI: 10.5282/edoc.16157
Facultad de Física de la Universidad de Sevilla. Divulgación
Facultad de Física de la Universidad de Sevilla. Noticia
Fundación BBVA
Fundación Descubre. La Noche de los Investigadores
Fundación Princesa de Girona
NexUS. Revista del Consejo Social de la Universidad de Sevilla
Talento a bordo. Iberia
Wikipedia.
Con toda mi admiración por aquellas mujeres tan sabias, tan cercanas, con las que nos cruzamos casi a diario, que hacen ciencia desde la sencilla máxima de que su mayor pasión les permite desarrollar una labor de docencia, investigación y divulgación: Tan cerca, tan sabia...
lunes, 27 de enero de 2025
Eternos momentos
El cuello le empezaba ya a molestar. Hacía un buen rato que mantenía el teléfono apoyado en el hombro sin separarlo de la oreja mientras continuaba reordenando los papeles de la mesa, buscando una anotación que no terminaba de aparecer. ¡Por Dios, qué barbaridad! ¿Cuánto tiempo más tendría que esperar para que la siguieran atendiendo? Se estaba empezando a aburrir de escuchar la musiquilla de fondo que se repetía en bucle hasta que respondiera alguien del departamento de facturación. ¡Nada, imposible!, decía en voz alta, a pesar de que eso no sirviera para nada. Manténgase a la espera... ¡Oiga, oiga!, reclamaba con ansia para hacerse oír aunque estaba claro que le hablaba a una máquina. Todos nuestros agentes están ocupados... ¡Y yo me acuerdo de toda tu parentela! ¡Que no puedo estar aquí toda la vida, caramba!. ¿Y dónde habré puesto el número de incidencia que me dieron hace diez días? Dando un tironcillo a un trozo de papel de cuadros respiró con alivio, como si por haber encontrado el número referente ya estuviera todo solucionado. Algo es algo, pensó, ¡venga, ahora a ver si se pone alguien de facturación!, y la música continuaba sonando entre su desesperación y su propia sorpresa por tararearla inconscientemente. ¡Seré boba, claro, también me puedo poner a bailar! Por favor, manténgase a la espera, le atenderemos lo antes posible... El cuello dolorido, la oreja echando humo, la desesperación subida por las paredes, ya no sabía ni qué era lo que tenía que reclamar; el teléfono sobre la mesa con el altavoz activado, el papel con el número de incidencia al lado, otro trozo de papel en blanco junto a él y en su mano derecha un bolígrafo preparado para escribir. Buenas tardes. No se lo creía. Buenas, respondió. Y de nuevo, buenas tardes, disculpe la demora. Por favor, si es tan amable, para poder localizar su expediente, me puede indicar su nombre completo y apellidos. Pero, oiga, ya he dado este dato cuatro veces a otras personas que me han ido atendiendo... Sí, mire, yo entiendo, pero es que necesito comprobar sus datos... El nombre y los apellidos, el DNI, el domicilio, el nombre del banco, y los sudores bajándole por la sien. ¡Oiga! ¿Sigue ahí? Sí, disculpe, ya enseguida tomo nota de su problema, estoy terminando de comprobar todos sus datos, un momento, por favor...
![]() |
Imagen tomada de la convocatoria de Divagacionistas |
Publicado en recopilación de Divagacionistas, enero 2025.